Blog elaborado por Ángel L. Gonzalo, profesor de Religión del Colegio Asunción-Vallecas de Madrid, con el propósito de acercar las TIC a las aulas.
martes, 22 de noviembre de 2016
LA DIGNIDAD DESPROTEGIDA. LA FALTA DE ÉTICA.
Una vez vista la relación entre dignidad, libertad y conciencia..., vamos a ir centrando poco a poco los contenidos de nuestra 2ª unidad en clave ética.
La ética es siempre un interrogante lanzado desde la realidad a la responsabilidad humana que vuelve, en clave de compromiso, a la misma realidad de donde procede.
La ética es la valoración de las acciones libres, desde el punto de vista de su contribución (positiva o negativa) a la plena realización humana de la persona.
Lo primero que se encuentra quien se asoma al campo de lo ético es la variedad de términos y expresiones para hacer referencia a este universo ético. La variedad es, sin duda, signo de riqueza expresiva, pero también puede originar ambiguedades y equívocos.
Precisamente por ello, vamos a dedicar esta entrada a clarificar términos.
Documéntate y responde:
¿Cómo se definen técnicamente ética y moral? ¿Son lo mismo?
¿Qué quiere decir que "el ser humano es un ser ético"?
¿Qué es la verdad ética o moral?
¿Qué son los valores?
¿Cómo se relacionan ética y política?
Define y distingue entre "ley" (legalidad) y "justicia".
¿Qué tipo de sociedad se da en cada uno de los supuestos anteriores?
¿Qué es la bioética?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario