Muchas veces se ha
preguntado el ser humano sobre sí mismo y otras tantas han sido las respuestas.
¿Acaso todas las respuestas son válidas? ¿Todas hacen justicia al ser humano
como persona? Muchas son las opiniones que hombres y mujeres se han dado sobre
sí mismos, diversas e incluso contradictorias, exaltándose como regla absoluta
o hundiéndose hasta la desesperación. La duda y la ansiedad se siguen como
consecuencia. “La Iglesia siente profundamente estas dificultades, y,
aleccionada por la Revelación divina, puede darles la respuesta que perfile la
verdadera situación del ser humano, dé explicación a sus enfermedades y permita
conocer simultáneamente y con acierto la dignidad y la vocación propias del ser
humano” (Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, nº 12). Vayamos poco a poco…:
* En primer lugar será importante precisar la etimología de la palabra "dignidad". Para ello te puede
servir la siguiente dirección:
http://www.mercaba.org/DicPC/D/dignidad_de_la_persona.htm
http://www.mercaba.org/DicPC/D/dignidad_de_la_persona.htm
* En segundo lugar trata de relacionar
dignidad, libertad y conciencia.
* En tercer lugar precisa la diferencia
entre dignidad personal (u ontológica) y dignidad moral (o ética).
No hay comentarios:
Publicar un comentario